Trastornos: Autismo, retraso global del desarrollo, trastornos del lenguaje, otras patologías.
Los trastornos del neurodesarrollo abarcan un grupo heterogéneo de patologías que afectan diferentes dominios del desarrollo. La posibilidad de hacer una evaluación interdisciplinaria a temprana edad, nos permite llegar a un diagnóstico del desarrollo preciso y adecuar según el perfil individual de cada niño el tratamiento más efectivo. La detección temprana es esencial para proporcionar terapias correctivas antes de los 3 años, momento en que el cerebro de los niños es más plástico y responde mejor a los tratamientos. (Se ha demostrado el rol fundamental de la neuroplasticidad en edades tempranas, siendo esta un factor determinante durante las intervenciones terapéuticas).
Dicho proceso debe incluir una consulta médica especializada, evaluación del funcionamiento en las diversas áreas del desarrollo incluyendo la socioemocional/conductual, evaluación neurolingüística, evaluación de la motricidad y las individualidades del procesamiento sensorial y cognitivo.
Beneficios del Programa
La implementación de un sistema integrado de evaluación, a partir de una comunicación constante y fluida entre los profesionales de las áreas intervinientes, aporta los siguientes beneficios:
Objetivo
El objetivo principal es realizar un diagnóstico acertado, de forma temprana, a través de una evaluación interdisciplinaria. Asimismo, se intentará detectar comorbilidades (enfermedades orgánicas asociadas), evaluar las necesidades de la familia y realizar las recomendaciones terapéuticas individualizadas.
Población
Los niños con sospecha diagnóstica de trastorno del desarrollo, podrán ser derivados para realizar las evaluaciones.
“Los niños nacen con modalidades distintas de aprendizaje, no con diagnósticos. La posibilidad de comprender estas diferencias y de realizar una evaluación cualitativa del desarrollo nos dará datos precisos acerca la modalidad del niño para comprender el mundo, para procesar la información a través de los sentidos, para relacionarse, comunicarse y aprender del medio. Esta información, obtenida a partir de la mirada interdisciplinaria, será la que marcará el camino a seguir a través de una intervención individualizada para ese niño y esa familia en particular”
¡¡¡Si tenés sospechas sobre el desarrollo de tu hijo, consúltanos sobre el Programa de diagnóstico!!!
